¿Qué hacemos?
Velamos por una infancia libre de explotación, abuso, negligencia y/o abandono.

Prevenir la explotación, abuso, negligencia y/o abandono infantil en familias vulnerables, a través del fortalecimiento familiar integral con los padres de familia u otros tutores, priorizando el interés superior de los niños, niñas y adolescentes dentro del marco de la Ley 548 – Código Niña, Niño y Adolescente.
Nuestros objetivos centrales son:
- Procurar el desarrollo integral (educativo, espiritual, físico) de NNAs y sus familias de escasos recursos económicos.
- Establecer la promoción de planes y programas alternativos de vida social y productiva para mejorar la calidad de vida humana de los NNAs.
- Fomentar, apoyar, realizar, dirigir y participar en actividades, proyectos asistenciales, espirituales, culturales, educativos y de cualquier otra índole que contribuyan al mejoramiento de los NNAs.
- Impartir charlas, cursos y talleres con fines educativos, espirituales,psicológicos para los NNAs.
- Promover y desarrollar cualquier tipo de actividad orientada al beneficio de los NNAs.
¿Cómo trabajamos?
Tenemos un equipo multidisciplinario, que actualmente está conformado por, las áreas de trabajo social, psicología, consejería biblical y otros áreas profesionales.
Nuestros áreas de intervención con los NNAs y sus padres incluyen análisis situational inicial, plan familiar, seguimiento social (salud, escolaridad, viviendas, alimentación) e intervención psicológica a partir de terapias con NNAs individuales de talleres vinculados al cuidado y protección integral de NNAs.
Así mismo coadyuvamos en la obtención de documentación personal de cada miembro de la familia así cómo su inscripción a los seguros sociales y de salud vigentes en Bolivia (SUS, Bono Juana Azurduy, Bono Juancito Pinto, Bono Dignidad, y otros bonos sociales.
Actividades Recienes

Entrega de 140 estudiantes en Santa Cruz
Año Escolar de 2023

Orientación Familiar a 5 familias vulnerables (en total 20 niños)
Durante 2022 y 2023

Talleres de Pintura y Cocina para Madres de Familia
Fuentes Laborales y Desarrollo de Emprendimientos